Según el modelo de Rouke(1989), los niños con TANV tienen unos puntos fuertes en su funcionamiento neuropsicológico y que son:
Primarios:
- Destrezas motoras simples repetitivas. (La destreza motora, es la capacidad para coordinar los movimentos de las extremidades, y/o segmentos del cuerpo para alcanzar una meta especifica)
- Percepción auditivas: estas destrezas parecen ir retrasadas en las primeras etapas del desarrollo, pero posteriormente estarán muy desarrolladas.
- Material rutinario, especialmente a través de la modalidad auditiva.
Secundarios:
- Atención selectiva y sostenida para material verbal simple y repetitivo.
Terciarios:
Puntos fuertes verbales:
- Discurso y lenguaje.
Puntos fuertes académicas:
- Problemas iniciales con la mecánica lectora, pero posteriormente la mecánica de lectura es muy buena.