Es un trastorno del neurodesarrollo que tiene repercusiones en el desarrollo personal, educativo, social y emocional, a lo largo de toda la vida de quien lo padece.
El TANV se caracteriza por dificultades visoespaciales (déficit nuclear o principal), que frecuentemente se acompañan de dificultades en otros ámbitos (comorbilidad):
Desde los primeros años, en la infancia del niño, se constata una de las características principales del TANV: la discrepancia entre el buen desarrollo del lenguaje y las dificultades en los ámbitos no verbales (visoespacial, motor y socioemocional).
Los niños afectados suelen presentar pasividad en la exploración del entorno, retraso motor y un buen desarrollo del lenguaje.
Con el paso de los años, las características del TANV se hacen cada vez más evidentes:
Te escuchamos…
Asociación Nacional de Afectados por el Trastorno de Aprendizaje no Verbal
Inscrita con número 611503
© 2023 TANV Todos los derechos reservados
Madrid 18 de marzo 2023
Con la participación de
David González: “ Tengo el diagnóstico TANV, y ahora qué hago? Plan de acción individual
Aarón Fdez. del Olmo: “Cómo afecta lo visoespacial a la vida escolar, familiar y laboral”